Calle Yobilo Esquina Llanquihue s/n,
Coronel, Chile

(56)(9) - 98642790
gerioca_@hotmail.com

Escrito por Administrator
Categoría:

INFORMATIVO PARA PADRES Y APODERADOS Y ESTUDIANTES

 

SEÑORES PADRES Y APODERADOS, ESTIMADOS ESTUDIANTES:

 

        Considerando la situación de Pandemia y el hecho de que actualmente la comuna de Coronel se encuentra en un período de Cuarentena indefinida, y a la fecha que estamos es imposible el retorno a clases presenciales.

 

Lo primordial es que continúen sus clases desde su casa, de manera virtual, o bien retirando sus guías en la Escuela.

 

        EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, exige que los estudiantes cuenten con al menos una calificación (nota) por asignatura, para ser promovidos de curso.

 

        Considerando que el ingreso a clases presenciales es casi imposible, los profesores calificarán a los estudiantes con una sola nota, que corresponderá al trabajo realizado en su hogar teniendo este una ponderación del   40%, y una evaluación on line que corresponderá al 60% restante, sumadas las dos, dará una nota para registrarla como Calificación final.

 

       Es importante, que tanto los Padres y Apoderados y los estudiantes se preocupen desde ahora, es decir del mes de NOVIEMBRE en  cumplir con sus trabajos, tareas o evaluaciones formativas que les realizan sus profesores/as. Es primordial que estudien los TEMARIOS DE CONTENIDOS  enviados por los profesores jefes y de asignaturas

 

RECOMENDACIONES

 

COMO PADRES Y APODERADOS/AS:

 

  • Si puede, impriman los documentos asociados a cada clase. También pueden trabajarse en forma online y con cuaderno de apoyo.
  • Incentiven que sus hijos autorregulen el tiempo de cada clase y de las actividades y que completen su plan de trabajo cada vez que desarrollen una actividad.
  • Les recomendamos que vayan monitoreando el avance y desempeño junto a sus hijos/as y pupilos/as, analizando las respuestas correctas de cada clase y la evaluación semanal propuesta.
  • En caso de ser necesario, lean con sus hijos las instrucciones de cada actividad y realice preguntas para verificar que entiende lo que debe hacer.
  • Refuerce que el estudiante realice los ejercicios de manera independiente siempre que pueda.

COMO ESTUDIANTE:

 

  • Si puedes, imprime los documentos asociados a cada clase. También puedes trabajarlos en forma online, con el apoyo de un cuaderno.
  • El desarrollo de las actividades se debe hacer según el orden propuesto, siguiendo las actividades de cada día. Te recomendamos seguir el plan de trabajo dispuesto, donde cada clase debiese durar 45 minutos
  • Te recomendamos que vayas monitoreando el avance y desempeño junto a tu apoderado. Para esto, tendrás disponible una evaluación semanal para analizar lo aprendido. Avanza sólo si has comprendido lo aprendido en la semana y si los resultados de las evaluaciones son mayoritariamente correctos.
  • Intenta realizar los ejercicios de manera independiente, siempre que puedas.

 

 

CÓMO SERÁ LA PROMOCIÓN DE CURSO:

 CON RESPECTO A  LAS ASIGNATURAS:

  • Las asignaturas del plan de estudio que serán contempladas para el cálculo del promedio anual deberán tener al menos una calificación del año.
  • Esta calificación debe expresarse en una escala numérica de 1.0 a 7.0, hasta con un decimal, por asignatura o módulo del Plan de Estudio. Siendo la calificación mínima de aprobación un 4.0.
  • Esta calificación deberá considerar el logro de los objetivos de aprendizaje en las actividades de las evaluaciones formativas y sumativas.

 

CON RESPECTO A LA ASISTENCIA: 

  • Considerando la situación sanitaria y la forma como se ha desarrollado el presente año escolar, y en el contexto de estas orientaciones, es plausible entender por “asistencia” la participación de los estudiantes en actividades de aprendizaje “sincrónicas” (Zoom, WhatsApp, Google Classroom, mail, etc.) y/ o asincrónicas, contacto con docentes vía telefónica, trabajos en tiempos variados, etc., no siendo necesario calcular un porcentaje de participación para cumplir el estándar de asistencia que se exige en un año escolar con normalidad.

CÓMO SERAN EVALUADOS LOS ESTUDIANTES

  • Los docentes para transformar la evaluación formativa a evaluación sumativa deben buscar evidencia acerca de los logros de los estudiantes en sus aprendizajes a través de variados métodos: observación, conversación, tickets de salida, portafolios etc. Adicionalmente, toda la evidencia obtenida de las actividades de aprendizaje del estudiante.
  • Se evaluarán los Objetivos de aprendizaje que fueron trabajados en este período, se privilegiarán los objetivos priorizados sugeridos por el Ministerio de Educación.
  • Los niveles de logro de los estudiantes pueden ser representados con nota, porcentaje, conceptos, y sus calificaciones son presentadas con números.
  • Estos niveles de logro obtenidos de la evaluación formativa deben asociarse a una calificación.
  • Los alumnos y alumnas de Primero y Segundo Año serán evaluados en las asignaturas de LENGUAJE, MATEMÁTICA, INGLÉS Y ARTES VISUALES, con una calificación que corresponderá a las evaluaciones registradas por el profesor o profesora durante todo el año.

 

 Algunos ejemplos:

 

CALIFICACIÓN

NOMENCLATURA

7.0

Desempeño excelente

6.0

Desempeño muy bueno

5.0

Desempeño aceptable

4.0

Cumple con los estándares mínimos aceptables

Bajo 4.0

No cumple con los estándares mínimos aceptables

 

 

 

 

 

 

 

  • EVALUACIÓN DE LOS TRABAJOS, GUÍAS U OTROS:

      Estos serán evaluados con porcentajes, a los cuáles se les colocará una nota que corresponderá al 40%.

      El  otro 60% corresponderá a una evaluación escrita en las asignaturas de Lenguaje, Matemática, Ciencias, Historia e Inglés que le realizarán en diciembre,

 

PORCENTAJE

NOTA

86% - 100%

7.0

73% - 85%

6.0

67% - 72%

5.0

50% - 66%

4.0

26% - 49%

3.0

1% - 25%

2.0

0%

1.0

 

CALENDARIO DE EVALUACIÓNES FINALES

PARA OCTAVO AÑO:

ASIGNATURAS

FECHA

HISTORIA

04 DE DICIEMBRE

CIENCIAS

07 DE DICIEMBRE

MATEMÁTICA

09 DE DICIEMBRE

LENGUAJE

10 DE DICIEMBRE

INGLÉS

11 DE DICIEMBRE

 

 

            LOS TRABAJOS DE LAS ASIGNATURAS DE: ARTES VISUALES, TECNOLOGÍA, MÚSICA, EDUCACIÓN FÍSICA Y RELIGIÓN, DEBEN ESTAR ENTREGADOS ANTES DEL 9 DE DICIEMBRE.

     EL DÍA MARTES 15, SE  ENTREGAN LOS CERTIFICADOS Y LA LICENCIA DE OCTAVO AÑO, A LOS APODERADOS, EN HORARIO QUE FIJARÁ EL PROFESOR JEFE.

DESDE TERCERO A SÉPTIMO AÑO

ASIGNATURAS

FECHA

HISTORIA

07 DE DICIEMBRE

CIENCIAS

09 DE DICIEMBRE

MATEMÁTICA

10 DE DICIEMBRE

LENGUAJE

11 DE DICIEMBRE

INGLÉS

14 DE DICIEMBRE

          

             LOS TRABAJOS DE LAS ASIGNATURAS DE: ARTES VISUALES, TECNOLOGÍA, MÚSICA, EDUCACIÓN FÍSICA Y RELIGIÓN, DEBEN ESTAR ENTREGADOS ANTES DEL 9 DE DICIEMBRE.

         ENTREGA DE CERTIFICADOS DE PRIMERO A SÉPTIMO AÑO, EL 28 DE DICIEMBRE.

INFORME ANUAL

                     Todos los estudiantes de Primero a Octavo Año, recibirán su CERTIFICADO DE ESTUDIO correspondiente al año 2020, lo que no se les entregará es el Informe de DESARROLLO PERSONAL, que es imposible evaluar, si no tuvimos a los estudiantes en clases presenciales.

INFORME  DE  EDUCACIÓN PARVULARIA

            Los alumnos y alumnas de Educación Parvularia, serán evaluados con conceptos y se les entregará el Informe al Hogar con los Objetivos de Aprendizaje más relevantes aprendidos en educación remota.  Este Informe será entregado a los Apoderados el día 21 de diciembre.

                Su compromiso con la continuidad educativa es fundamental para lograr que los    estudiantes no pierdan el progreso que han tenido en sus años de escolaridad. El aprendizaje remoto responsable puede ayudarnos a disminuir la brecha entre los estudiantes presentes y los ausentes.

¡Muchas gracias por su compromiso y apoyo!          

 

 

MIGDALEL ORTIZ ZAMBRANO.

DIRECTOR.